James Whale

James Whale

James Whale en 1935
Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1889
Dudley, Worcestershire, Inglaterra
Fallecimiento 29 de mayo de 1957 (67 años)
Los Ángeles, Estados Unidos
Causa de muerte Ahogamiento Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Forest Lawn Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Pareja David Lewis Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de cine, director de teatro, guionista y realizador Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1919
Rama militar Ejército Británico Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.jameswhale.com Ver y modificar los datos en Wikidata

James Whale (Dudley Staffs, 22 de julio de 1889 - Los Ángeles, 29 de mayo de 1957)[1]​ fue un director de cine inglés. Iniciado en el teatro en 1930 se mudó a los Estados Unidos,[2]​ donde destacó en el cine de terror.[3]​ Whale, abiertamente homosexual,[4]​ fue un innovador del cine de Hollywood aunque es especialmente conocido por sus películas de terror[5]Frankenstein (1931)[6], The Old Dark House (El caserón de las sombras) (1932)[7]​ y Bride of Frankenstein (La novia de Frankenstein)[8]​ (1935).

Tras haber sido el director mejor pagado en Hollywood durante los años 1930,[9]​ trabajando con estudios como Universal, Warner Bros., Metro-Goldwyn-Mayer y Columbia o fundando su propia productora cinematográfica,[10]​ en la década de 1940 se retiró del cine.[11]​ En su trayectoria obtuvo 4 nominaciones y un único galardón en el Festival de Venecia con The Invisible Man (El hombre invisible)[12]​ (1933).[13]

  1. «James Whale». IMDb. Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  2. Curtis, James (2003). James Whale: A New World of Gods and Monsters (en inglés). University of Minnesota Press. ISBN 978-0-8166-4386-8. Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  3. Andrés Ibáñez (30 de junio de 2011). «Todo sobre James Whale, el padre de Frankenstein». abc. Consultado el 16 de diciembre de 2020. 
  4. Gatiss, Mark (1995). James Whale, a Biography, Or, The Would-be Gentleman (en inglés). Cassell. ISBN 978-0-304-32861-1. Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  5. «Trilogía universalmente monstruosa». Diario Sur. 30 de enero de 2009. Consultado el 16 de diciembre de 2020. 
  6. Abuín, Alberto (24 de octubre de 2013). «Añorando estrenos: 'El doctor Frankenstein' de James Whale». Espinof. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
  7. Abuín, Alberto (1 de julio de 2010). «'El caserón de las sombras', viaje hacia el horror de la demencia». Espinof. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
  8. Abuín, Alberto (3 de noviembre de 2013). «Añorando estrenos: 'La novia de Frankenstein' de James Whale». Espinof. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
  9. «La muerte de James Whale, el suceso más misterioso de Hollywood». Euskal Irrati Telebista. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
  10. «El otro James Whale». www.cinefania.com. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
  11. Bruce Eder. «James Whale | Biography, Movie Highlights and Photos». AllMovie (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  12. Vega, Kiko (24 de febrero de 2020). «El hombre invisible: así se ha llevado al cine un personaje que sigue fascinando más de un siglo después». Espinof. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
  13. «James Whale». IMDb. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search